Para elegir la herramienta adecuada debemos tener en cuenta el material que queremos cortar. No es lo mismo cortar un cacho de aluminio que un metal macizo de 5 milímetros de grosor.

Otro dato a tener en cuenta es el uso que queramos dar al material que pretendemos cortar. Si queremos cortar un material que no necesita un corte preciso, podremos incluso hacerlo con una segueta (herramienta de corte manual). En cambio, si queremos hacerlo de forma precisa lo mejor es optar por herramientas eléctricas.

Son muchas las herramientas eléctricas disponibles para cortar metales, pero cada una tiene sus utilidades. En el siguiente listado podremos ver las más comunes:

● Radial

● Tronzadora

● Sierra de cinta

● Caladora

● Dremel

● Cortadora de Plasma

● Taladro (con adaptador de disco de corte de metal)

Las máquinas citadas anteriormente tienen sus pros y sus contras, que lo pasamos a detallar brevemente:

Cortadora radial (también conocida cómo lijadora):

Una de sus principales ventajas es su precio, puedes conseguir una nueva muy barata. Los discos de corte para esa máquina no son nada caros y dan buen resultado.

Probablemente sea la máquina más peligrosa a la hora de usar. Sus cortes son más bastos. Al usar disco abrasivo saltan muchas chispas cuando estás cortando.

Tronzadora:

La más recomendable de entre las máquinas citadas en este artículo. Es tu máquina si quieres un corte perfecto, que no salte nada (o casi nada) de chispas y que no tenga un precio excesivamente alto.

Te permite cortar en ángulo de forma rápida y sencilla. Cortes perfectos y segura de usarse. Esos podrían ser sus pros.

En su contra podríamos decir que sus discos son algo caros, pero un buen disco aguanta muchos cortes, a diferencia del abrasivo, no se suelen gastar fácilmente. Incluso podrás mandarlos a afilar si con de buena calidad!

Sierra de cinta (banda):

Es una buena máquina para cortar metales. El acabado en los cortes no está mal y es medianamente fácil de usarla.

A su contra podríamos decir que su precio no es bajo y las cinta usadas para cortar, si son buenas, no son baratas.

Caladora:

Una máquina barata y fácil de usar. Si apenas quieres cortar metales de espesores finos sin mucha precisión, esa es tu máquina. Las hojas de corte no son caras, pero no recomiendo cortar, por ejemplo, un perfil de 10cm x 10cm. Ni mucho menos cortar una metal que tenga de espesor unos 10 milímetros. Gastaría muchas hojas de corte y el corte no quedaría muy allá.

Dremel:

Muy usada para pequeños trabajos de bricolaje. La recomiendo para, por ejemplo, cortar un perfil redondo con grosores finos. Su corte no es preciso, pero te resuelve si la perfección no es lo que buscas.

No es una máquina nada cara y sus discos de corte son barato.

Cortadora de plasma:

Cortes perfectos, incluso de materiales gruesos. En su favor podríamos decir que permites trabajos más profesionales. Ten en cuenta que es una máquina peligrosa de usar y que necesitas tener mucho cuidado con ella.

Ideal si trabajas en un taller con mucho espacio y buena ventilación. Tiene un precio muy elevado y hay que saber usarla. No es tu máquina si solo quieres hacer unos cortes de forma esporádica.

Taladro (con adaptador de disco de corte de metal):

Si dispones de un taladro y no quieres otra máquina más, puedes invertir en un adaptador para disco de corte para tu taladro. Ten en cuenta que es una adaptación y hay que tener mucho cuidado al usar ese tipo de herramientas.

Asegúrate de sujetar bien la pieza a cortar y hazlo despacio. Sería una solución "barata", pero no muy recomendable si eres inseguro usando el taladro.